fbpx

Tráfico

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”#174936″ custom_padding=”23px|0px|54px|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”Poppins|||on|||||” text_text_color=”#ffffff” text_font_size=”22px” text_orientation=”center”]

tráfico:

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”Poppins|300|||||||” text_text_color=”#ffffff” text_font_size=”45px” text_line_height=”1em” text_orientation=”center” custom_margin=”-14px||0px|”]

La guía absoluta para traer personas a tu blog

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.4.1″][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”Poppins|300|||||||” text_text_color=”#ffffff” header_font=”||||||||” header_text_color=”#ffffff”]

Nunca te faltarán formas de traer tráfico a tu blog. Basta con una pequeña búsqueda en Google o en YouTube y encontrarás más consejos de los que puedes intentar en toda tu vida.

Sólo hay un problema…

Casi todos esos métodos tienen fallas graves que los supuestos “gurus” no te mencionan.

Algunos requieren dinero, otros requieren años antes de ver resultado y otros no sirven.

En esta guía te menciono todos los métodos que conozco y te explico lo bueno, lo malo y lo feo de cada uno en breves palabras para que escojas dos o tres en cuáles centrarte en los comienzos de tu blog.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_blurb use_icon=”on” font_icon=”%%173%%” icon_color=”#ffffff” _builder_version=”3.4.1″][/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|54px|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”Poppins|||on|||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”22px” text_orientation=”center”]tabla de contenido
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.6″][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”3.6″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_blurb title=”Capítulo 1″ url=”#alojamiento-y-domicilio” use_icon=”on” font_icon=”%%102%%” _builder_version=”3.6″ header_font=”|||on|||||” header_text_align=”center” header_text_color=”#000000″ header_font_size=”16px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″ body_font_size=”21px” text_orientation=”center”]Alojamiento y domicilio
[/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”3.6″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_blurb title=”Capítulo 2″ url=”#plataforma-para-el-blog” use_icon=”on” font_icon=”%%320%%” _builder_version=”3.6″ header_font=”|||on|||||” header_text_align=”center” header_font_size=”16px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″ body_font_size=”21px” text_orientation=”center”]Plataforma para el blog
[/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”3.6″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_blurb title=”Capítulo 3″ url=”#instalando-google-analytics” use_icon=”on” font_icon=”%%158%%” _builder_version=”3.6″ header_font=”|||on|||||” header_text_align=”center” header_font_size=”16px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″ body_font_size=”21px” body_line_height=”1em” text_orientation=”center”]Instalando Google Analytics y Google Search Console
[/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”3.6″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_blurb title=”Capítulo 4″ url=”#plugins-esenciales” use_icon=”on” font_icon=”%%150%%” _builder_version=”3.6″ header_font=”|||on|||||” header_text_align=”center” header_text_color=”#000000″ header_font_size=”16px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″ body_font_size=”21px” text_orientation=”center”]Plugins esenciales
[/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ module_id=”alojamiento-y-domicilio” _builder_version=”3.6″ background_color=”#3a31c4″ custom_padding=”23px|0px|54px|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”Poppins|||on|||||” text_text_color=”#ffffff” text_font_size=”22px” text_orientation=”center”]Capítulo 1
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”Poppins|300|||||||” text_text_color=”#ffffff” text_font_size=”45px” text_line_height=”1em” header_font=”||||||||” text_orientation=”center” custom_margin=”-14px||0px|”]Alojamiento y domicilio
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.4.1″][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”Poppins|300|||||||” text_text_color=”#ffffff” header_font=”||||||||” header_text_color=”#ffffff”]En este capítulo te voy a hablar sobre todo lo concerniente a web hosting y domain.

Alojamiento (web hosting) se refiere a dónde estará guardado tu blog.

Domicilio (domain) es la dirección usada para accesar tu blog.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_blurb use_icon=”on” font_icon=”%%102%%” icon_color=”#ffffff” _builder_version=”3.4.1″][/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”27px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”left” ol_font=”||||||||”]

1. Anuncios

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

Es el método más lógico. Por lo que saldré de él temprano en la lista.

Si quieres resultados rápidos, paga. Saca tu tarjeta de crédito y Google o Facebook estarán muy contentos de exponer tu blog.

El costo por anunciarse varía según el país que se seleccione. Los países en los que se habla inglés como Estados Unidos, Inglaterra y Australia son significativamente más caros que, por ejemplo, México y Venezuela.

Sin embargo, dinero es dinero. Luego de varias semanas verás tu cuenta de banco desinflarse y si no tienes un sistema de monetización estratégico, ese dinero se irá por la borda. 

Recomendación: Mantente alejado de esto hasta que monetices tu blog y tu tráfico gratuito genere resultados.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”27px|0px|0|0|false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”left” ol_font=”||||||||”]

2. Redes sociales

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

¡Ding, ding, ding!

El segundo puesto y sin lugar a dudas el que más recomiendo.

Vivimos en un mundo que se rige por las redes sociales así que hace sentido ir a buscar a las persona en donde están.

Escoger en que red social promocionarte puede ser abrumador. Hay redes para cada cosa que te puedas imaginar. Con esto en mente, no todas las redes sociales hacen de una buena plataforma para invertir tu tiempo.

Por ejemplo, aunque muchos bloggers incursionan con Instagram, la verdad es que no es fácil lograr que una persona haga click en algo que lo saque de la plataforma. Las personas en Instagram van en busca de imágenes lindas, no en publicaciones externas.

Otro ejemplo es Facebook y su desprendimiento de los blogs. Puede que encuentres publicaciones que te hablen de Facebook como buena alternativa para adquirir tráfico pero se basan en el pasado. Poco a poco Facebook se ha alejado de los blogs, dándole menos vistas orgánicas a enlaces con publicaciones externas. Si quieres que Facebook muestre tu promoción tendrás que pagar. Te lo digo yo que al momento de escribir esto tengo un grupo con casi 8,000 personas y Facebook sólo le muestra mis publicaciones a 40-60 personas, cuando antes alcanzaba hasta 3,000 personas con menos suscriptores.

Algunas de las redes sociales que sí funcionan son Pinterest, LinkedIn y YouTube; si sabes lo que estás haciendo, Twitter.

Recomendación: Escoge una o dos redes sociales (diría que Pinterest es obligatoria para todo blogger) y enfócate en masterizar esas. Cuando recibas 500 visitas diarias consistentemente puedes moverte a conquistar otras redes sin olvidar las bases.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”27px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”left” ol_font=”||||||||”]

3. Optimización SEO

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

SEO significa “Search Engine Optimization” o en español, optimización de motores de búsqueda. Se refiere a las cosas que necesitas hacer para un mejor posicionamiento en motores de búsqueda como lo es Google.

Hay cursos que toman meses para explicar cómo trabajar el SEO por lo que no tengo intención de explicarlo todo aquí.

Es importante que sepas existen reglas generales que debes seguir en tu página para que aumentes la posibilidad de obtener tráfico gratis cuando las personas buscan soluciones.

Recomendación: Haz una búsqueda sobre SEO y empápate sobre lo básico como “on-page SEO.” Esas reglas generales te ayudarán a tener una base si más adelante decides irte de lleno con el método SEO. 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”27px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”left” ol_font=”||||||||”]

4. Guest blogging

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

No quise traducirlo pero te explico lo que es. Guest blogging es escribir como invitado en (preferiblemente) blogs más populares que el tuyo y proveer enlaces dentro de esa publicación hacia tu blog.

Digamos que tu blog es sobre bajar de peso. Encuentras un blog más popular que el tuyo y escribes como invitado sobre una dieta nueva. Quizás un estudio de caso hablando sobre cómo Juan del Pueblo perdió 30 kilos en dos semanas (jaja) y das un enlace a una publicación en tu blog donde explicas cómo se hace la dieta que ayudó al desnutrido Juan.

Guest blogging puede ser gratis como puede ser pagando. Depende del blog que encuentres. Algunos blogs se mantienen activos a través de publicaciones de invitados sin cobrarles.

Hay otros que establecen una pequeña cantidad de dinero para sólo recibir publicaciones serias y filtrar a aquellas personas que sólo envían cualquier basura.

Por último, están los que cobran bastante dinero porque esa es una de las formas en que monetizan su blog.

Recomendación: No gastes dinero de primera intención. Busca blogs que no cobren o cobren poco para tus primeros guest posts. Puedes considerar invertir dinero cuando conozcas cómo son los resultados. 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”27px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”left” ol_font=”||||||||”]

5. Invita personas a guest blogging

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

Esto es lo contrario de la anterior. El tráfico vendría a través de quien publica contigo. Esta persona, lo más seguro, compartirá su publicación en las redes y a sus amistades. Tráfico automático para ti.

Recomendación: No aceptes toda publicación solo por ganar tráfico. Verifica que los enlaces dirijan a lugares de valor para tu audiencia.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”27px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”left” ol_font=”||||||||”]

6. Crea backlinks

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

Backlink es cuando otra página te menciona con un enlace que redirige hacia tu página. 

Hay distintas formas de obtener backlinks y todas son tediosas.

La técnica más común es buscar páginas con mucha cantidad de enlaces externos y verificar si alguno de ellos no está funcionando, hacerle saber al creador, decirle que tienes contenido similar y cruzar tus dedos de que considere sustituir el enlace con tu contenido.

Otras personas crean infográficos en sus publicaciones con un código para que quien esté interesado pueda copiar y pegarlo en sus páginas. El código incluye un enlace en la imagen, cosa que si las personas hacen click en el infográfico les redirige a tu página.

Recomendación: Si decides irte por esta ruta vístete de mucha paciencia porque no es fácil. Aunque los resultados son tráfico gratis y mejor posicionamiento en los buscadores. 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”27px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”left” ol_font=”||||||||”]

7. Comenta y contesta preguntas

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

Más allá de lo dicho en el segundo punto, atacar los comentarios en las redes sociales y contestar preguntas en lugares como Quora, te puede traer tráfico.

Además de lo lógico como Facebook y Youtube, también puedes ir a foros dentro de tu nicho o plataformas que se usan sólo para hacer preguntas.

Lo más interesante de esto es que puedes contestar preguntas en las páginas o redes de tu competencia. Con mensajes cortés decir que en tu contenido discutes a profundidad los puntos que ellos no cubrieron.

Recomendación: La palabra clave es cortesía. Si escribes de forma pedante o altanera estarás dañando tu marca. Siempre busca qué están diciendo negativo de tu competencia y capitaliza en esas fallas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”27px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”left” ol_font=”||||||||”]

8. Mercadeo de ‘influencers’

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

Otra de esas palabras que no quiero traducir porque sonaría muy extraña. Pero te explico, los influencers son personas de renombre en las redes sociales. En cada niche existe una o varias personas que es conocido/a y seguido/o por miles -sino millones- de personas.

Muchos de los influencers estarían muy contentos de darte un empujuncito por el precio correcto. 

El precio varía dependiendo la plataforma, la cantidad de seguidores y el tipo de promoción que te vaya a dar.

Recomendación: Lo puedes considerar siempre y cuando tengas un sistema de monetización sólido. Este el consejo que siempre daré cuando pagues por algún servicios de promoción. De nada vale obtener 10,000 visitantes en un día si, por ejemplo, no recolectaste correos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”#3a31c4″ custom_padding=”23px|0px|54px|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”Poppins|||on|||||” text_text_color=”#ffffff” text_font_size=”22px” text_orientation=”center”]

Capítulo 2

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”Poppins|300|||||||” text_text_color=”#ffffff” text_font_size=”45px” text_orientation=”center” custom_margin=”-14px||0px|”]

Técnicas para tener tráfico recurrente

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.4.1″][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”Poppins|300|||||||” text_text_color=”#ffffff” header_font=”||||||||” header_text_color=”#ffffff”]

Tan valioso es generar tráfico como hacer que regresen aquellos que te visitan.

Piensa en todas aquellas páginas que has visitado sólo una vez, obtuviste información valiosa, te fuiste y más nunca la has vuelto a escuchar.

Ahora piensa en las que te capturaron desde la primera vez que la viste y dijiste “esta página la tengo que volver a visitar.”

Quizás fue el diseño que te cautivó, pudo haber sido el contenido, un eBook o PDF que te ayudó en un momento que lo necesitabas, o sencillamente una mezcla de todo lo anterior.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_blurb use_icon=”on” font_icon=”%%102%%” icon_color=”#ffffff” _builder_version=”3.4.1″][/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”27px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”center” ol_font=”||||||||”]

1. Conoce las estadísticas de tu tráfico

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

Esta es la base de tu blog. Si aún no tienes la herramienta de Google Analytics puedes buscar en la guía de instalación para todos los detalles de cómo configurarla.

Google Analytics te permite tener, en detalle, un vistazo de tu audiencia. Quién te visita, a qué hora, cuál entradas son las más populares y un sinfín de estadísticas más.

El escritorio de Google Analytics se ve algo así:

[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://creatines.net/wp-content/uploads/2018/06/Google-Analytics-Escritorio-1.png” _builder_version=”3.6″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

Algunas de las métricas que debes considerar son:

– Unique visitors
– Bounce rate
– Pageviews
– Pages per visit
– Exit pages
– Traffic sources

Con estas herramientas podrás determinar cuáles son tus puntos de fortaleza y cuáles son los puntos que puedes mejorar.

Por ejemplo, si estás teniendo una buena cantidad de tráfico pero cada persona solo mira una entrada, puedes tomar la decisión de usar un plugin dedicado a promocionar otras entradas en medio de la lectura como aparece en la siguiente imagen:

[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://creatines.net/wp-content/uploads/2018/06/Ejemplo-Lea-Mas.png” _builder_version=”3.6″ border_width_all=”1px” border_color_all=”#c8c8c8″]

Las cosas más importantes a las que debes prestar atención son:

– Unique visitors
– Bounce rate 
– Pages per visit
– Traffic sources
– Exit pages
– Average time

Estas métricas te ayudarán en la toma de decisiones para ver qué debes mejorar y qué estás haciendo bien.

Por ejemplo, si estás teniendo buena cantidad de tráfico pero cada persona visita sólo una página, debes considerar añadir plugins que promocionen otros enlaces dentro de tu contenido.

[/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”center” ol_font=”||||||||”]

2. Crea contenido estratégico

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

Una vez tienes el tráfico y los detalles, puedes documentar la forma en que tu contenido está siendo recibido por tu audiencia. 

El próximo paso es enriquecer el contenido que provees. Esto lo logras añadiendo:

– Libros digitales (eBooks)
Puede ser que te asuste escribir un libro pero la realidad es que un libro digital puede tener el mismo formato que una entrada de tu blog. Unas varias páginas de contenido que sea de valor para tu audiencia pueden constituir un buen eBook.

– Videos
Una de las mejores formas de retener tu audiencia es con audiovisuales.

– Podcasts
Las estadísticas muestran que los lectores de blogs tienden a ser oyentes de podcasts también. 

– Infográficos
Añade visuales llamativos en tus entradas para cautivar a tu audiencia.

La estrategia de contenido debe tener una combinación de todos estos elementos.

Pero en concreto, las preguntas que debes hacerte son:

¿Cuál es la meta principal de mi blog? 

¿Quién es mi audiencia?

¿Por qué mi audiencia me debe preferir a mi en lugar de mi competencia?

¿Con cuanta frecuencia debo publicar?

¿Cómo haré que más personas vean mi contenido?

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.4.1″ background_color=”rgba(255,255,255,0.67)” custom_padding=”23px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”27px|0px|0|0px|false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.6″ text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”26px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″ header_text_align=”center” ol_font=”||||||||”]

3. Construye tu lista de correos

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.4.1″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.4.1″ text_font=”|300|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” header_font=”||||||||” header_text_color=”#000000″]

Hablo más en detalle sobre la lista de correos en el tutorial de monetización, pero es bueno que tengas una idea clara de que tus seguidores más fieles son aquellos con quienes puedes tener comunicación a través de tu lista de correo.

El uso de herramientas como ConvertKit o MailChimp son indispensables para el éxito de tu blog y de tu negocio en general.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *